En la actualidad, la electricidad juega un papel fundamental en nuestras vidas, ya que prácticamente todos los aspectos de nuestra cotidianidad dependen de ella. Sin embargo, los cortes de energía son eventos imprevistos que pueden ocurrir debido a diversas razones, como desastres naturales, fallas en la infraestructura o problemas técnicos. Para hacer frente a estas situaciones, existen dos enfoques principales en cuanto a soluciones de respaldo energético: el respaldo para cosas esenciales y el respaldo total. En este artículo, analizaremos las diferencias entre ambos enfoques y sus ventajas particulares.
1. Respaldo Energético para cosas esenciales:
Como su nombre indica, se centra en proporcionar electricidad de manera limitada y dirigida a los elementos más cruciales en situaciones de corte de energía. Este tipo de solución se diseñará para alimentar los dispositivos y aparatos indispensables para mantener un nivel básico de funcionamiento durante un apagón. Por lo general, se utilizan fuentes de energía alternativas, como generadores portátiles o sistemas UPS (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida).
Ventajas
- Económico: Las soluciones de respaldo para cosas esenciales tienden a ser más económicas y accesibles en términos de costos, ya que no requieren una capacidad de generación eléctrica excesiva.
- Eficiencia: Al enfocarse únicamente en las necesidades esenciales, el sistema de respaldo puede operar con mayor eficiencia energética y, por lo tanto, mantener una duración más prolongada durante un corte de energía.
- Portabilidad: Muchas soluciones de respaldo para cosas esenciales, como los generadores portátiles y los UPS, son compactas y fáciles de transportar, lo que las convierte en opciones versátiles y adecuadas para diferentes situaciones.
2. Respaldo Energético Total:
Por otro lado, tiene como objetivo proporcionar electricidad de respaldo para toda la infraestructura eléctrica de una vivienda o empresa. En lugar de priorizar sólo elementos esenciales, este enfoque busca mantener todas las operaciones eléctricas durante un corte de energía, como luces, electrodomésticos, equipos electrónicos y refrigeración, etc. Para lograr esto, se suelen utilizar sistemas de generación más potentes, como generadores de emergencia conectados al sistema eléctrico principal.
Ventajas
- Autonomía total: Con una solución de respaldo total, no se sacrifica ninguna funcionalidad eléctrica durante un apagón, lo que proporciona un nivel de comodidad y continuidad similar al funcionamiento normal.
- Capacidad de mantener operaciones comerciales: Para las empresas, el respaldo energético total puede ser esencial para evitar pérdidas económicas y mantener la productividad en caso de cortes prolongados.
- Mayor preparación para emergencias: En áreas propensas a cortes de energía frecuentes o desastres naturales, contar con un respaldo total brinda una mayor tranquilidad y seguridad a los residentes y propietarios de negocios.
Tanto la solución de respaldo energético para cosas esenciales como el respaldo total tienen sus ventajas y desventajas. La elección entre uno u otro dependerá de las necesidades específicas de cada individuo o empresa. Si el objetivo es asegurar lo esencial durante cortes de energía y se busca una opción más económica y eficiente, el respaldo para cosas esenciales puede ser la opción adecuada. Por otro lado, si se prioriza la continuidad total de todas las operaciones eléctricas sin importar la duración del apagón, el respaldo energético total, a pesar de ser una inversión más significativa, proporcionará un nivel de autonomía y seguridad insuperables.
En última instancia, independientemente del enfoque elegido, contar con una solución de respaldo energético es una medida inteligente para enfrentar los desafíos que conllevan los cortes de energía, asegurando así una mayor tranquilidad en momentos críticos. En Grupo Equipsa contamos con esta solución para su negocio, hogar o empresa, escríbanos para asesorarle de la mejor manera.
¡Somos soluciones, somos Equipsa!